Chomsky y Vidal

Hace poco fue el cumpleaños de mi madre, por lo cual decidí buscar un regalo. Decidí que un libro. Por qué no, de poesia o historia sin hooliganismos al estilo Dr. Guillotin de Herbert Lom. Para ello visité dos librerias, una conocida cooperativa catalana y una más pequeña y relativamente cercana.

Nada, nada de nada. Los libros de poesia se limitaban a los recomendados o los indispensables del genero, como las flores del mal de Baudelaire. Los de historia, a ensayos vite-faits de consumo, como "espanya hem fa mal", "cercanies, el gran lastre" o las mil y unas mal folladas (no hay palabra mejor, porque para leer eso hay que tener predisposición al sufrimiento) de Noam Chomsky y de César Vidal.

Los librepensadores se piensan que son libres por leer a esta gente que lo único que hace es caja a medida de su incompetencia de pensar críticamente sin ayuda ajena. Son unos zoombies, venden sus ideas a las masas. Libres? noh.

Por mucho Chomsky o Vidal que se lea, no se accederá al mismo pensamiento crítico que con una poesía revolucionaria, una novela histórica o demás. Serán unos vendidos a los ideales globales. Y mientras eso siga, las librerías estarán llenas de libros basura, que a su vez dañan este planeta.