Creer en algo, es la forma más optimista de dar soporte. Creer exige una serie de compromisos, por parte del que cree y por parte del que es creído.
Cuando creo en una persona, ella me da la seguridad de que puedo creer en ella, y que intentará no fallarme. Si falla, me dará una razón para que pueda seguir creyendo. Pero creo en alguien que conozco, en alguien que he visto hacer delante mis ojos, sin que nadie me lo contase y que ella me cuenta el motivo para creer.
Pero creer en alguien no conozco, que sus azañas son contadas de forma casi lírica y que creer en ella significa esperar milagros a cambio de portarme bien con ella, parece sacado de un cuento de mal gusto.
Creer en alguien no significa que este te aporte nada, simplemente que cumpla los motivos por lo cual le das tu confianza. Que ella no espere nada a cambio de nada, ni viceversa. Por lo cual, para que algo sea justo, no sólo tu debes creer, sino que ella también debe creer en ti.
Creer es un compromiso. Creer en dios es un compromiso injusto. ¿ En qué momento él deposita un voto de confianza en ti ?
Por qué no soy creyente
Etiquetes: demagogia del tot a 100, en castellano, manifesto