A pesar de no tener MTV, TVE tenia horas y horas de música y minutos musicales. La gramola de la 1 no paraba: tenias música de los programas infantiles a los adultos. La música se hizo notar a la generación de los '80, se pasó del libertad, queremos libertad a la agüita amarilla, de Serrat o Llach a Alaska o Aviador Dro.
Ni dios sabe que le metían a la nocilla, seguramente a Starlux se le iba algún ingrediente secreto y por eso los niños alucinábamos al ver la tele. Entonces Televisión Española era la gran única. Algunos teníamos TV3, la gran emisora para los catalanes y la gran mentira para los de fuera, eso otro día. Al ser TVE la única, junto a la 2 (que era un alargamiento de la única, para que engañarse) los niños veían los dibujos que metía esta.
Los dibujos tenían sus genéricas, y normalmente eran cantadas en castellano. Quien no recuerda las letras de Willy Fogg, los Trotamusicos, David el Gnomo y D'Artacan y los Tres Mosqueperros. Esta última, la cantaba un grupillo llamado Popitos... recuerdan que la primera parte hablé de un grupo de niños de 10 años que cantaban música (hacerla, lo dudo) donde habían niños y niñas que hoy son actores, musicos reconocidos....
... pero en españa, no pasó así. Los integrantes de los grupos de música dramatizados por niños han pasado al más sumo de los anonimatos. Pensándolo bien, igual hicieron lo correcto, porque en vez de ser actores reconocidos o músicos de discos de oro, serian pasto de prensa rosa (la bacteria de este país).
¿Mensaje subliminal del gobierno socialista? pero entonces la mili era obligatoria!
Es extraido de una película de Enrique y Ana. Antes veíamos esto tan felices.Sería la nocilla.
LINKS: Que fué de ... Enrique y Ana y Parchis. También con un artículo mejor que el mio...
Ahora tocará hablar de Aviador Dro, los dibujos animados de entonces y eso aquí de unos días.